1.
El paciente siempre será primero: Usted no
trabaja para un hospital, ni mucho menos para arreglar máquinas. Usted tiene un
compromiso ético con el paciente y debe salvaguardar su vida, como si fuera la
de su familiar más amado.
2.
Entregar un buen equipo médico sobre todas las
cosas: Ningún equipo médico se entrega, sin antes encenderlo, usarlo, probarlo
y verificado que cada una de las alarmas de seguridad hemodinámica sean
correctas.
3.
Cuidar que los equipos funcionen: Si un equipo
médico falla, notificar, desinstalar del área y gestionar lo más pronto su
reparación. Todo reporte hospitalario es de suma urgencia. Jamás deje un equipo
inservible instalado y nunca se vaya dejando desprotegida un área.
4.
Primer actividad quirófano: Su primera actividad
del día es ingresar a quirófano, para garantizar que todas las herramientas y
recursos sean funcionales para el médico. Posteriormente visitar el área de
C.E.Y.E, el corazón del hospital.
5.
Nunca subestime un equipo o dispositivo médico:
un baumanómetro bien calibrado o un estetoscopio pediátrico funcional puede salvar su vida el día de mañana.
6.
Si usted no sabe nada de anatomía y fisiología:
tiene que estudiar 20 minutos diarios, está bien, no somos médicos, pero
debemos conocer la implicación clínica de un equipo médico para brindar más
opciones.
7.
No acepte sobornos, exija calidad, tiempo de
atención, profesionalismo. Si el sistema está corrompido, sea la conciencia del
bien, duerma tranquilo.
8.
Explote todos los recursos disponibles: la vida
no tiene precio por tanto; respalde a sus usuarios, apóyelos en sus
necesidades, busque, llame, contacte… resuélvalo.
9.
Papelito habla: Documente hasta lo más mínimo, protéjase,
garantice su trabajo, respalde su labor. Siempre debe estar preparado.
10.
Sea amigo de todos: No busque problemas, evítese
enfrentamientos, aprenda a tener paciencia, gánese a las enfermeras y
enfermeros, ellos serán sus mejores aliados o sus peores enemigos. Usted escoge.
11.
Apriete tornillos con pasión: Apretar tornillos
no tiene nada de malo, al contrario, hágalo bien y con dedicación. La mayoría de
los accidentes ocurren por detalles pequeños. No tenga miedo de decirlo,
biomédico que no apretó un tornillo, no es biomédico.
12.
Biomédico no come biomédico: Apoye a las nuevas
generaciones, no tenga miedo, nadie le va quitar el trabajo. Esto sigue
creciendo que actualmente somos muy pocos. Prepare el camino de los que vienen
atrás. Si a su compañero le va bien, a usted también le va bien.
13.
La paciencia es una virtud: Eduque, capacite
todas las veces que sean necesarias, es mejor enfermero capacitado que ciento
de equipo dañado.
14.
Un lugar ordenado es el reflejo de una mente
ordenada: Tenga en orden sus inventarios, cada insumo es vital para
proporcionar un servicio, el día menos pensado usted puede ayudar a salvar una
vida. Aunque no lo crea.
15.
Como trates serás tratado: Cuide a sus
estudiantes de servicio social, capacítelos, enséñelos, son sus mejores ojos y
mejores manos en el trabajo de campo. Imponga retos, motívelos a seguir
aprendiendo, recuerde que usted tiene de 2 sopas: Ser recordado como un gran
maestro o ser recordado como un completo patán.
16.
Cumpla con la puntualidad y asistencia: Ambos
son valores que no necesitan inteligencia.
17.
Un biomédico que se respeta conoce a la
perfección sus equipos médicos, es como un Dios: Sabe dónde están, sabe que les
duele y sabe que necesitan.
18.
Cuando le pregunten: ¿Ingeniero pa cuando
arreglan el equipo? Usted nunca consteste: “achis achis los mariachis, ¿estaba
descompuesto? Chale no sabía, deje le llamo al proveedor”. Parece y revíselo,
el proveedor no estará toda la vida para sacarlo de problemas.
Necesitamos profesionalizar
nuestra labor, necesitamos dignificar nuestro trabajo. Tenemos muchas
habilidades y competencias desarrolladas.
Aspiremos a ser un súper biomédico que sepa y conozca su labor, que cuide la
integridad de los pacientes, que ayude a sus usuarios, que sea proactivo, que
le meta mano a los equipos, que sea curioso y preguntón y este en constante preparación. Tengamos
hambre de ser mejores.