Powered By Blogger

viernes, 5 de julio de 2024

BLOG- 106 ¿TE GUSTARIA ESTUDIAR INGENIERÍA BIOMÉDICA? 3 COSAS QUE DEBES SABER





¿TE GUSTARIA ESTUDIAR INGENIERÍA BIOMÉDICA?  3 COSAS QUE DEBES SABER

Mucho se dice de la ingeniería biomédica, que es la carrera del futuro y que es la combinación de la ingeniería con la medicina para resolver problemas. Pienso que esto no nos dice mucho, así que hoy trataré de explicarte un poco de que trata la carrera, por si es de tu interés.

¿LA INGENIERÍA BIOMÉDICA ES IGUAL QUE MEDICINA?

Muchos aspirantes a estudiar medicina, piensan que, si no pasan el examen de admisión, se pueden ir a estudiar ingeniería biomédica, porque suena igual y al ingresar a estudiar dicha ingeniería se llevan una gran desilusión. La carrera de biomédica si lleva algunas materias de medicina, pero nada que ver con lo que estudia un médico, solo llevamos las bases para entender la interrelación entre el cuerpo humano y la ingeniería (y de ingeniería si llevamos un montón de materias), no te desanimes, aun no llegamos a las partes chidas de la biomédica.

Nosotros como ingenieros biomédicos no tratamos con pacientes, nosotros somos los responsables de la tecnología médica que se necesita para brindar una mejor atención al paciente. No nadamas la tecnología que está en los hospitales, si no también somos los encargados de realizar investigación y buscar nuevas soluciones  a muchas enfermedades desde muchas perspectivas: Neurociencias, rehabilitación, ingeniería clínica, ingeniería de tejidos etc.

Debemos ser muy claros, los ingenieros biomédicos también buscamos el bienestar de las personas, pero no de una manera directa como los médicos, si no brindado cada vez mejor tecnología, para que los médicos, utilicen métodos menos dolorosos, invasivos y precisos al momento de diagnosticar.

Antes no se sabía cómo funcionaba el sistema eléctrico del corazón, gracias a la innovación de la biomédica, hoy tenemos sistemas electrónicos de interpretación para ver de calidad y mejor, los trazos cardiacos.

El médico al tener un buen sistema de recolección de esa información cardiaca, va poder realizar una mejor interpretación de la enfermedad, y con ello ganar tiempo para su recuperación. La ingeniería biomédica es una rama tan especifica que su objetivo final siempre será el bienestar el paciente. Todo gira alrededor del cuerpo humano en todos sus aspectos biológicos.

En medicina se estudia el cuerpo humano, sus enfermedades y tratamientos, la técnica y la monitorización de un paciente. La biomédica estudia a un nivel muy general el cuerpo humano, pero su objetivo principal es buscar, mediante el uso de la ingeniería, nuevas tecnologías que hagan esto más preciso, sencillo y menos invasivo para el tratamiento de enfermedades.

¿LA INGENIERÍA BIOMÉDICA LLEVA MATEMÁTICAS?

La ingeniería biomédica es una carrera que va llevar muchas matemáticas; si piensas que es una carrera que por decir “biomédica” es igual que medicina y que te salvaste, no es así, hasta la medicina también lleva muchas matemáticas.

Pero en el caso de la ingeniería biomédica, son las matemáticas la principal herramienta, que utilizaras para todas las materias que vas aprender. Entonces, si quieres estudiar biomédica lo primero que debes entender es: Llevan matemáticas.

Así como la carrera lleva matemáticas, también lleva ciertas materias de química, física, biología, electrónica y sistemas computacionales. Te has de preguntar ¿entonces que tiene que ver con la medicina?

Bueno, cuando la ingeniería biomédica se desarrolló a nivel mundial, lo que en primera instancia se buscó fue entender el cuerpo humano como un sistema, que correlacionado mantenía un equilibrio. Este sistema se comunica continuamente mediante señales eléctricas y bioquímicas y gracias a esas interrelaciones es que pudimos abrir conversación.

Fue entonces que el cuerpo humano fue interpretado mediante matemáticas, física química y biología. Cuando los ingenieros comenzaron a entender la biofísica detrás de los órganos, comenzaron a crear tecnología que sirviera para entender esa forma en la que el cuerpo se comunica.

Como en el ejemplo anterior, el corazón nos habla mediante señales eléctricas, pero fueron los ingenieros y médicos, quienes, en conjunto, buscaron un sistema para interpretar esas señales. Es ahí donde entre en juego la electrónica, que se fundamenta principalmente en matemáticas, para recabar esas señales, entenderlas, amplificarlas y mostrarlas y con ello, desarrollar una metodología para su diagnóstico.

Gracias a la electrónica, el diagnóstico cardiaco dio un salto gigantesco para el bien de la humanidad, impactando en la vida de millones de personas. Muchos de nosotros hemos sido diagnosticados para saber qué problema pudiéramos llegar a tener en el corazón y con ello prevenir hasta la muerta.

ES DIFICIL LA CARRERA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA?

Depende a quien le preguntes, en lo personal, para mí y mi situación, lo fue. Pero de forma general pienso que cualquier carrera puede ser difícil si realmente no te gusta, si tu ingresas a una carrera porque piensas que vas a ganar dinero, te equivocas.

Tarde o temprano, terminarás frustrado y molesto porque no hiciste aquello que era tu pasión y con eso es difícil vivir. Pienso que cuando una carrera te apasiona, todos los días es un día nuevo de aprendizaje, de crecimiento y de práctica.

Admito que muchas materias fueron muy complicadas para mí y que solo las pase porque tenía que pasarlas, por ejemplo: Procesamiento de imágenes médicas, ecuaciones diferenciales, sistemas lineales, algebra lineal y otras que me da pena decirte.

Pero también no fui un buen estudiante, yo en ese entonces trabajaba en un hospital y la verdad no estudiaba, casi no hacia tareas, e incluso faltaba mucho. Aun con eso logré terminar.

Creo que si de verdad un estudiante solo se dedica a ello y aprovecha las clases como debe ser, sacará mejor provecho de sus materias, y tendrá mejores herramientas para el futuro.

La carrera te exige estudio, dedicación disciplina, conocimiento solido en matemáticas y biología, y ser muy constante al estudiar, ya que en función del aprovechamiento que tengas en el presente, serán las herramientas de tu conocimiento lo que te brinde una perspectiva mayor a futuro.

De acuerdo a un ranquin que me encontré por ahí, la ingeniería biomédica se ubica en la carrera número cinco en cuanto a dificultad, yo la verdad pienso que es difícil medir lo difícil de una carrera, ya que depende más de quien la cursa.

Yo en lo personal siempre he pensado que la ingeniería biomédica tiene mucho futuro, pero en el presente se deben consolidar las áreas más practicas: Ingeniería clínica. Una vez que dicha área se encuentra correctamente establecida, será más fácil para las otras áreas de biomédica, desarrollarse en los niveles de investigación necesario.

Necesitamos más egresados de biomédica con la pasión necesaria para lograr que ese objetivo se cumpla a nivel nacional

Beto de biomédica

Ing. Biomédico y abogado.

#ingenieríabiomédica

#betodebiomédica

 

Ven te invito a conocer la revista digital IntelligeoMédica:

https://medica.intelligeo.com/revista-digital.html

 

BLOG BETO DE BIOMÉDICA DONDE ENCONTRARÁS MÁS CONTENIDO INTERESANTE:

https://betodebiomedica.blogspot.com/

 

CONOCE NUESTROS SERVICIOS DE SERVICIO Y CONSULTORIA EN TEMAS DE INGENIERÍA BIOMÉDICA:

https://medica.intelligeo.com/index.html

 

ESCUCHA NUESTRO PODCAST BIOMÉDICOS EN APRIETOS:

https://open.spotify.com/episode/2zmJWxwfabSZrABHTrUiFA?si=fc13308c595f4d25


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BLOG- 124 ¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES?

¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES? Una ocasión fui a una fiesta y durante la misma me pre...