PASAR LAS TAREAS EN LA UNIVERSIDAD TE ABRE PUERTAS AÑOS DESPUÉS EN EL TRABAJO
A lo mejor lo que te voy a decir
puede generar cierta controversia, pero sin duda pienso que es importante si en
el futuro quieres generar buenas oportunidades de trabajo: pasa la tarea,
comparte el conocimiento, nunca sabes a donde puede llegar la gente y nunca
sabrás si esa persona a la que ayudas, será el día de mañana quien te
recomiende para un trabajo.
Durante la escuela llevamos un
proceso de aprendizaje, una cierta cantidad de materias, profesores, y formas
de enseñanza, temas de nuestro interés y materias que solo las queremos pasar.
Es normal, que solo las materias que nos gustan nos vaya mejor en comparación
con las que no nos gustan.
También tenemos muchos tipos de
compañeros, hay quienes son bien matados, los hay cumplidos, hay introvertidos
y hay carismáticos. De cualquier forma con todos debemos convivir o por lo
menos, entender que cada quien hace la carrera a su forma. Como decían por ahí,
es una carrera no carreritas.
Cada uno de nosotros venimos de
condiciones diferentes, algunos tienen que trabajar, otros tienen serios
problemas en casa y algunos otros ya tienen la vida resuelta. De cualquier
forma, todos necesitamos de todos y por tanto, eso va determinar nuestro éxito
universitario y más el profesional.
Siempre he pensado que el kínder,
como la universidad sirven para hacer amigos. Es importante que cuando uno
entra a la universidad, se relacione de mejor manera con todos sus compañeros,
ya que un día todos egresaran y serán quienes nos puedan ayudar o hasta
afectar.
Por tanto, debes estar bien
contigo mismo, para estar bien con los demás. Siempre he pensado que el
conocimiento debe compartirse, al final no lo vas a saber todo y siempre vas a
necesitar de alguien más para lograr un objetivo. Somos seres sociales y si no
te relacionas, te mueres.
COMPARTE LA TAREA ESO TE ABRIRÁ
OPORTUNIDADES
Te voy a contar una historia:
En la universidad yo tenía un
amigo, ese vato nunca iba a clases, cuando iba, nunca llevaba las tareas y
siempre andaba preguntando los temas que
habíamos visto. Frecuentemente me decía:
Oye Beto, ¿crees poderme prestar tus libretas de algunas materias para ponerme
al corriente?
Al principio yo pensaba decirle
que no, porque yo y mi pensamiento tan pequeño me decía: No, no se la prestes,
que el venga a clases y aprenda, yo tengo que venir todos los días y este bien
fácil, nadamas pidiendo apuntes.
Pero por otro lado yo entendía su
situación, él trabajaba y estudiaba, yo no conocía su situación familiar ni
económica, pero estoy seguro que no era tan buena, pues siempre estaba
batallando para comprar materiales y algunas cosas.
Le dije: simón, si gustas te
presto algunas y el fin de semana, te llevas las de las otras materias que
llevamos juntos. No tengo problema que las tengas sábado y domingo, ya el lunes
me las traes ¿cómo ves?
Él tenía algunas cualidades que
en lo personal a mí me parecían muy interesantes:
Tenía carisma, a todo mundo le
caía bien, siempre nos hacia reír y pasar buenos ratos. Es muy sociable, tenía
facilidad de palabra, un vocabulario muy amplio, se llevaba bien con los
profesores, era cumplido ya que nunca faltaba a los exámenes (aunque nunca
fuera a clases), tenía mucho control al estrés y cuando le iba mal, tenía muy
buena manera de tomar las frustraciones y era lides, muchos amigos lo seguían.
Yo en lo personal lo admiro
mucho, ya que es muy inteligente para la vida.
Así fue durante 4 años, siempre
le pasé tareas, puse su nombre en las presentaciones y en los reportes aunque
no estuviera, le prestaba mis libretas y en las prácticas de laboratorio, le
pasaba las evidencias para que hiciera sus informes.
Para serte sincero lo hacía
porque era mi amigo, lamentablemente el no continuo la carrera, porque en algún
momento sintió que no era lo suyo y que no era feliz. Decidió irse a estudiar
psicología.
Un día terminamos materias de la
universidad y comencé a buscar trabajo, a desarrollarme laboralmente.
Había un trabajo al que deseaba
postularme, para serte sincero, era un trabajo de gobierno muy peleado y necesitabas
muchas cosas para poder entrar. Recuerdo que mientras esperábamos la
entrevista, había varias personas que me dijeron que ellos iban por el mismo
puesto y que venían recomendados por personas muy importantes.
Yo la verdad me desilusioné
mucho, pues yo solo llevaba mi hambre.
Me llamaron y al entrar me
dijeron que me sentara en una silla, y que esperara a quien me realizaría la
entrevista. Espere 10 minutos y al abrir una puerta, ¿Quién creen que entró?
Este vato, era el psicólogo de recursos humanos y era quien realizaba las
pruebas de reclutamiento.
Al verme se emocionó y yo la
verdad también, nos dio gusto vernos, y nos alegramos de encontrarnos. Le dije
que yo iba para ese puesto de trabajo pero que no traía recomendaciones.
Recuerdo bien lo que me dijo:
Beto, muchas gracias por todo el
apoyo incondicional, muchos de nuestros compañeros han venido a solicitar
trabajo acá, y pues para serte sincero, ni siquiera abro sus documentos. Muchos
vienen con aires de grandeza, pensando que por ser los mejores promedios,
tienen los caminos resueltos, pocos en su momento me tendieron la mano.
Tu tranquilo, yo soy tu
recomendación.
Para no hacerte el cuento largo,
me dieron el trabajo y realicé un gran trabajo, jamás me había sentido tan
feliz en un lugar. Fue gracias a mi compañero que pude abrir una puerta que fue
muy definitiva en mi vida, una oportunidad que puedo asegurar me abrió los
caminos necesarios para llegar hasta donde estoy. Siempre voy a esta
agradecido.
Así que tómalo en cuenta, nada te
cuesta compartir tus apuntes, tus tareas, tus reportes; nunca sabrás si la
persona que estás ayudando el día de mañana es secretario de salud, gerente de
alguna empresa, un buen socio de negocios o la oportunidad que necesitas para
acomodarte en un trabajo.
Bájale a tus humos de grandeza,
no somos nadie, no somos el centro, no somos tan importantes, todos necesitamos
de todos y un día estaremos arriba y otro abajo, nada es constante y para
siempre, todo tiene un inicio y un final.
Una vez que comprendas lo anterior
tu vida será más fácil, más sencilla y más feliz.
Pasa la tarea, abre tus
oportunidades de éxito.
Beto de biomédica
Ing. Biomédico y abogado
#ingenieríabiomédica
#betodebiomédica
#ingenieríaclínica
Ven te invito a conocer la
revista digital IntelligeoMédica:
https://medica.intelligeo.com/revista-digital.html
BLOG BETO DE BIOMÉDICA DONDE
ENCONTRARÁS MÁS CONTENIDO INTERESANTE:
https://betodebiomedica.blogspot.com/
CONOCE NUESTROS SERVICIOS DE
SERVICIO Y CONSULTORIA EN TEMAS DE INGENIERÍA BIOMÉDICA:
https://medica.intelligeo.com/index.html
ESCUCHA NUESTRO PODCAST
BIOMÉDICOS EN APRIETOS:
https://open.spotify.com/episode/2zmJWxwfabSZrABHTrUiFA?si=fc13308c595f4d25
No hay comentarios.:
Publicar un comentario