Powered By Blogger

jueves, 7 de marzo de 2024

BLOG- 94 HACE MUCHA FALTA INGENIERÍA EN LOS HOSPITALES



HACE MUCHA FALTA INGENIERÍA EN LOS HOSPITALES

Estaba acostado afuera del área de hemodiálisis, esperando a que Laura terminara su sesión. Ella tenía insuficiencia renal crónica, ya había sido trasplantada una vez, pero en ese momento de su vida su cuerpo estaba rechazando el riñón, por lo que tuvimos que regresar a hemodiálisis y enfrentarnos a los catéteres por segunda vez.
Ella murió un año después y cabe mencionar que, en el último año de vida de ella, yo era un nini. No pasé el examen de admisión y tampoco tenía trabajo, por lo que dediqué mi tiempo a estar con ella. Gracias vida por darme esa oportunidad.
Está de más decirte que su fallecimiento rompió muchas cosas dentro de mí, pero bueno, así es la vida y a veces duele mucho.
Siempre me ha gustado la electrónica y mecánica, en la preparatoria estudié la carrera técnica en mecatrónica y la verdad la disfruté mucho. Yo quería aplicar ese conocimiento en ayudar a las personas, pero quería hacerlo de manera más directa. Laura me hizo entender que una vida sin servir, era una vida que no servía para vivir.
Escuché de algo llamado “ingeniería biomédica” y me informé al respecto. Busqué las universidades que la ofertaban y me puse a estudiar mucho para poder pasar los exámenes. Nose tú, pero la vida me puso en la universidad correcta, con los amigos correctos y los profesores correctos.
Durante mis primeros semestres fue algo aburrido, pero conforme pasaba la carrera, fui entendiendo porque era importante saber las bases de la ingeniería biomédica y porque es tan importante la física, matemáticas, química etc., aplicándolo todo al cuerpo humano.
Hoy quiero decirte que la carrera es compleja y el campo laboral aun está en pañales, mis profesores no se equivocaron cuando dijeron que es la carrera del futuro. Y claro que es del futuro, por ahora se encuentra mal pagada, mal reconocida, mal valorada.
Pero está en nosotros, poco a poco, ir cambiando la mentalidad y cultura del personal de salud, para que entiendan que con la tecnología médica no se juega y menos con la vida de las personas.
No quiero romantizar muchos de los actuales problemas, solo quiero decirte que es verdad la situación laboral está muy cruel, pero no por eso debemos abandonarla.
Muchas veces nuestro trabajo no se ve valorado o reconocido, es normal, y va llevar mucho tiempo lograrlo. Lamentablemente hay muchos intereses económicos y mucha corrupción detrás, pero debemos ser valientes y enfrentarnos a ello.
No se vale que, por dinero, alguien no reciba una atención digna.
La ingeniería biomédica llegó para quedarse, llevará tiempo enfrentar muchos intereses, negligencia y corrupción, pero si desde nuestra trinchera no lo hacemos ¿Cuándo será?
No esperemos a que otros vengan, no esperemos a que otros se sumen, empecemos desde lo pequeño, desde nuestro alcance, HACE FALTA MUCHA INGENIERÍA EN LOS HOSPITALES
Beto de biomédica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BLOG- 124 ¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES?

¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES? Una ocasión fui a una fiesta y durante la misma me pre...