Powered By Blogger

viernes, 13 de mayo de 2022

BLOG- 83 Los hospitales tóxicos de la biomédica: Biomédic@ date cuenta

 




Todos hemos tenido una relación tóxica con un hospital, una relación de codependencia, una relación en la que sabemos que no debemos estar ahí y, sin embargo, no podemos decir basta. A pesar de que mucha gente nos dice: Biomédic@ date cuenta.

Así como existen hospitales tóxicos, también tenemos jefes y jefas tóxicas, clientes tóxicos, bueno hasta compañeros tóxicos. Pero hoy solo hablaremos de esos hospitales que nos maltratan, que nos golpean, que ejercen violencia, pero, aun así, ahí seguimos. ¿Cómo identificar si el hospital donde trabajas es tóxico?

1.       Durante la entrevista de trabajo te dicen: Aquí hay hora de entrada, pero no de salida, nos debemos poner la camisa de la empresa, así que, nadie se va hasta que el trabajo termina. Ese es el problema, un trabajo en el hospital nunca se termina, ellos lo saben, pero aun con eso quieren quitarte hasta tu alma.

 

2.       Tu contratación no es de ingenier@, te contratan con el nombre de otro puesto: Apoyo administrativo, administrativo, técnico en biomédica entre otros. ¿el objetivo? Pagarte mucho menos de lo que mereces. Si te contratan con ese perfil, al tiro, las cosas difícilmente van a mejorar.

 

3.     Se venden como un hospital de vanguardia, pero ni departamento de biomédica quieren tener. ¿por qué digo esto? Porque de verdad, por más que lucharas por implementar un departamento, hasta parece que detener tus proyectos es su diversión. Por ejemplo: Oiga administrador, necesitamos comprar camillas nuevas… No mejor vamos a comprar un autor del año.

 

4.       Te asignan un área de trabajo en un rincón, te dan una computadora con Windows 2000 y un montón de hojas recicladas y desde el primer día ya quieren ver resultados.

 

 

5.       No existe registro de nada: nadie en su vida he hecho un inventario, nadie sabe dónde están ciertos equipos, es más, hasta te encuentras con que una máquina de anestesia ya no está en el hospital, nunca un check list, jamás una orden de servicio. ¿Cómo han estado operando? Con la bendición de Dios.

 

6.       Comienza una pelea con el de mantenimiento, porque piensa que le vas a quitar el trabajo. Por más que le explicas que tienen funciones diferentes, ejerce violencia laboral: No te presta herramienta, le pone llave al taller, deja apagadas algunas pastillas de quirófano etc.

 

7.       El hospital te exige que llegues media hora antes del tiempo de tu entrada, te llama a las 3 de la mañana para que te presentes a resolver un problema que no es urgente, tú pagas el taxi y ¿Qué crees? Jamás te van a pagar el tiempo extra.

 

8.       Haces informes, solicitas refacciones, entregas requisiciones de actualización de equipo médico y siempre la misma respuesta: No hay dinero, yo le digo al jefe, nosotros te avisamos.

 

9.       Tienes un jefe tóxico que todo el tiempo te está llamando fuera de tus horarios laborales.

 

10.   El hospital se quiere certificar, entonces se les ocurre la magnífica idea: Que el biomédico haga las labores de calidad, mantenimiento, biomédica, manuales de gestión de enfermería, los protocolos de seguridad médicos y si le queda tiempo, que nos haga una planeación arquitectónica.

 

11.   Por más que luchas un aumento de sueldo, te dicen que pronto, que sigas demostrando la casta, tu capacidad, que ellos están bien orgullosos de ti. Te marean con ser el empleado del mes y te dan puro atole.

 

12.   Para acabarla de fregar, te pagan poco y aun así te descuentan de tu nómina: Tus botas, tu uniforme y tu bata.

 

Biomédic@ date cuenta, sal de esa relación, busca un hospital que te quiera, que te valore, no vale la pena tanto desgaste, recuerda siempre: Todos somos sustituibles, no vale la pena matarse trabajando, en un lugar donde al final, cuando te vayas, nadie va decir gracias. Cumple con tu trabajo de la mejor manera, pero también vive tu vida.

Beto de biomédica

Amigos, les comparto mis redes sociales por si gustan seguirme:

 

Tik tok: Diariamente subo videos cortos durante la noche, hablando de libros, consejos para la biomédica, emprendimiento y aventuras en el hospital.

https://www.tiktok.com/@betodebiomedica?is_from_webapp=1&sender_device=pc

 

Instagram: Diariamente contenido como infografías de biomédica y videos cortos en la noche.

https://www.instagram.com/betodebiomedica/

 

YouTube: lunes y jueves comparto videos sobre casos de medicina legal en la biomédica y noticias sobre tecno vigilancia en la noche.

https://www.youtube.com/results?search_query=beto+de+biomedica

 

Spoti, ivoox y Itunes: Compartimos podcasts biomédicos en aprietos los días martes y sábado durante la noche:

https://open.spotify.com/show/0Np3W3pPTtdY1KQFjNbmQO?si=ae380470a1f648a2

 

Facebook: Diariamente comparto un blog sobre alguna temática de divulgación y video blogs cortos por las noches.

https://www.facebook.com/biomedicadebeto

 

LinkedIn: Subo temas de normatividad, tecno vigilancia e ingeniería clínica

https://www.linkedin.com/in/beto-de-biom%C3%A9dica-a7511916a/

 

Blog Beto de biomédica: Diariamente se sube un blog de divulgación.

https://betodebiomedica.blogspot.com/

¡Muchas gracias!







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BLOG- 124 ¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES?

¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES? Una ocasión fui a una fiesta y durante la misma me pre...