Powered By Blogger

martes, 16 de julio de 2024

BLOG- 114 -LA DIFERENCIA ENTRE QUE UN EQUIPO BIOMÉDICO PRENDA VS QUE UN EQUIPO BIOMÉDICO FUNCIONE.

 


Es bien importante saber la diferencia entre el funcionamiento correcto de un equipo biomédico y que solo encienda. Te voy a platicar la siguiente historia:

Una ocasión me llamaron para solicitarme un monitor de signos vitales para el área de hospitalización. Yo en aquel tiempo era un becario y para serte sincero, no sabía nada de nada. Ese día que nos solicitaron ese monitor, nos hicieron énfasis en que era importante, que lo manejáramos con mucha prioridad, ya que era para un familiar de los dueños del hospital.

Teníamos ese monitor de signo vitales, pero estaba incompleto, le faltaba un brazalete, un sensor y solo tenía cables de ECG. Recuerdo que mi jefe me dijo: ten toma ese monitor, compleméntalo y llévalo. Yo sin ninguna objeción, realicé dicha orden.

Al llegar al área, saludé a las enfermeras, me comí una galleta y procedí a instalar el monitor de signos vitales en la habitación. Para serte sincero estaba nervioso, ya que el familiar no era nada menos que la mamá del dueño. Me peine, limpie mis votas y prepare mi voz profesional antes de entrar a la habitación, tenía que dar una buena impresión.

Al ingresar me dijo la jefa de enfermeras que por favor lo instalara justo arriba de un buró, y que me podía retirar, no sin antes encenderlo y conectarle el sensor de oximetría. Procedí como buen becario de biomédica.

Encendí el monitor y todo bien. Conecté el sensor de oximetría y todo mal. No servía y yo con la pena del mundo ahí todo frio frio del temor a que me regañaran. ¿Posteriormente instale el brazalete y que crees?  no insuflaba, ni siquiera tenía bomba jajajaj se la habían quitado; recorcholis, dije en mi mente. Ahora faltaba que los cables de ECG no funcionaran.

Todos mirándome no entendían que pasaba, yo por dentro estaba que me llevaba el tren. Les dije, miren, ahorita vengo, voy abajo por un conector para adaptar el sensor.

Rápidamente bajé corriendo y le dije a mi jefe: ningún cable le funciona al monitor y siento que tampoco tiene bomba de insuflación, no podemos dejarlo así. Mi jefe me dijo: que raro, el equipo si prendía.

Yo por dentro: me lleva el carajo.

Buscamos otro monitor que no nadamas prendiera, si no que funcionara y lo encontramos en el área de toco cirugía. Afortunadamente no se utilizaba y nos lo prestaron. Lo llevé, lo instale y realicé antes de ello, pruebas de cada uno de los parámetros hemodinámicos, era seguro que funcionaba. Es aquí donde quiero tocar un tema bien importante:

UNA COSA ES QUE PRENDA LA OTRA QUE FUNCIONE

Puedes tener muchos cursos, diplomados, un título, conocimiento y experiencia, pero de nada te sirve si no eres organizado, disciplinado, constante, cumplido y responsable. Mi jefe era un erudito de la biomédica, tenía maestrías, diplomados en gestión de tecnología, tenía experiencia y siempre nos contaba que trabajo para grandes empresas.

Pero al final siempre cometía esos errores: No estaba el pendiente de los equipos biomédicos que prestaba, muchas veces ni funcionaban, no los revisaba y subestimaba el check list. Siempre que había reportes urgentes no los atendía o los atendía cuando le daban ganas. Frecuentemente se peleaba con los jefes de otras áreas y todo el tiempo sentíamos que la tenían en contra del departamento de biomédica.

Cuando había un problema muy grave, él nos mandaba primero para suavizar la situación, muchas veces recibí un regaño de a gratis. En otras ocasiones, llegaba y me llovían los reportes, que llevaban horas que se habían notificado pero que nadie atendió.

Es importante que nosotros seamos los principales preocupados porque la tecnología biomédica funcione, que sea confiable y que en caso de no serlo, retirarla del contacto con pacientes. ¿Cuántos equipos biomédicos han causado la muerte por no decir: no lo uses?

Quédate con esto: Una cosa es que un equipo biomédico realmente sea funcional para el médico y la otra es que el equipo biomédico solo prenda, no son lo mismo y es algo que debemos comprender, con el fin de mejorar nuestros procedimientos de calidad, atención y cumplimiento.

Cuida siempre que la tecnología funcione correctamente, imagina que es tu familiar a quien van atender.

Beto de biomédica

Ingeniero biomédico y abogado

 

#ingenieríabiomédica

#ingenieríaclínica

#betodebiomédica

 

Ven te invito a conocer la revista digital IntelligeoMédica:

https://medica.intelligeo.com/revista-digital.html

 

BLOG BETO DE BIOMÉDICA DONDE ENCONTRARÁS MÁS CONTENIDO INTERESANTE:

https://betodebiomedica.blogspot.com/

 

CONOCE NUESTROS SERVICIOS DE SERVICIO Y CONSULTORIA EN TEMAS DE INGENIERÍA BIOMÉDICA:

https://medica.intelligeo.com/index.html

 

ESCUCHA NUESTRO PODCAST BIOMÉDICOS EN APRIETOS:

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BLOG- 124 ¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES?

¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES? Una ocasión fui a una fiesta y durante la misma me pre...