Powered By Blogger

martes, 3 de octubre de 2023

BLOG- 90 ¿Realmente la ingeniería biomédica es como nos dijeron en la escuela?

 



Recuerdo que durante la escuela nos decían que la ingeniería biomédica era la carrera del futuro, que es una carrera con una demanda laboral en crecimiento, y que los sueldos sin duda alguna eran los mejores pagados.

Sumado a esto, nuestro gusto y pasión por las ciencias de la vida y la ingeniería.

Cursamos todos los semestres, pensando que en algún momento vamos a egresar y vamos a conseguir el trabajo de nuestros sueños; y que tal vez, nuestra vida mejoraría. Claro que esta idea no es solo de quien estudia biomédica, es de quienes creen que, por estudiar una carrera, van a resolver su vida económica, pero en la práctica no es así.

Por tanto, he llegado a la conclusión de que la ingeniería biomédica que te muestran en la escuela, no tiene que ver en nada, con la ingeniería biomédica de la calle. Claro, reitero, esto no es solo de la ingeniería biomédica, es una cuestión de todas las carreras; aunque debemos aceptar, a la biomédica le falta mucho.

¿por qué digo esto?

Mucha gente vendrá y me dirá: Eso no es cierto, a mí en lo personal me ha ido muy bien. El que le busca encuentra, todo está en echarle ganas. Comprendo el punto, y claro que me brinda felicidad saber que mucho les ha ido bien, pero conozco a muchas personas más, que han abandonado la práctica biomédica, porque han encontrado un mejor ingreso en otras actividades. Y de esos queremos hablar.

Dicen los analistas que la mejor forma de resolver un problema, es planteándolo, aceptándolo y observando cómo se comporta, para con ello intentar presentar varias soluciones. Aquí nuestra pregunta: ¿Realmente la ingeniería biomédica es como nos dijeron en la escuela?

Pienso que no.

Pienso que la ingeniería biomédica es buena para muy pocos y la gran mayoría de nosotros, nos encontramos estancados, en trabajos donde no crecemos, donde no valoran nuestra labor, donde nos pagan poco, donde tenemos jefes que en lugar de motivarnos nos frustran, donde aún no se comprende el valor de nuestro conocimiento, donde se infravalora a la tecnología médica; y donde muchos de nosotros nos sentimos desilusionados.

Reitero, habrá quienes digan lo contrario y está bien, pero en mi experiencia somos más aquellos a los que nos ha ido mal y muchas veces no sabemos cómo salir de este hoyo. Debemos tomar en cuenta que las condiciones materiales son diferentes para cada uno y que muchas veces no se encuentran sincronizados nuestros sueños, la necesidad y lo prioritario.

Solo quiero mostrar que, si te encuentras en esa situación, no eres el único. A nivel nacional hay muchos egresados de ingeniería biomédica que piensan que fue el sistema que falló y que debieron estudiar otra cosa.

 

 

Para ellos lo siguiente:

1.       La escuela nos brinda herramientas y conocimiento para tratar de enfrentar el mundo, no nos entrega la llave del éxito, el éxito debemos encontrarlo dentro de nosotros.

2.       Las grandes estrellas de rock han iniciado en lugares que nunca se imaginaron, tocando en escenarios de 5 personas; esto es igual, a lo mejor tus expectativas son muy altas, pero en la práctica, debemos adaptarnos a cualquier trabajo.

3.       Cuando uno sale de la escuela, es normal sentir que no sabemos nada y realmente no sabemos nada, pero está en ti continuar formándote, leer será tu mejor herramienta.

4.       Tomando el punto anterior: Leer te abrirá muchas puertas, porque la conversación que tengas, será la forma más eficaz de agradar a las personas, de entretener y te considerarán una persona interesante, eso es importante cuando lo único que tenemos es nuestro conocimiento.

5.       Llévate bien con las personas.

6.       Explora toda la gran cantidad de becas para irte a vivir una experiencia en el extranjero o busca becas del gobierno en la secretaría del bienestar, hay una en especial llamada: Beca de estímulo para becas profesionales.

7.       El problema de la ingeniería biomédica es la falta de reconocimiento legal y político, eso es algo que ha costado mucho trabajo resolver y va llevar mucho tiempo. Un intento es la LGS79, que busca el reconocimiento de los biomédicos como profesionales de la salud, y ahora se encuentra en la cámara de senadores, esperando resolución.

8.       No hay trabajo pequeño, busca prácticas profesionales, la experiencia puede determinar muchas cosas en el futuro.

9.       Trabaja en tu inteligencia emocional

10.   No te desanimes, sigue tocando puertas, en algún momento alguien te dará la oportunidad, solo debes estar listo.

 

Beto de biomédica

 

 

 

 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BLOG- 124 ¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES?

¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES? Una ocasión fui a una fiesta y durante la misma me pre...