Hola, espero tengas un excelente inicio de semana, quiero compartir una historia, que en lo personal me sirvió muchísimo para mi crecimiento personal y fue precisamente el día que pensaba que lo sabía todo y un amigo, muy buen amigo; me hizo comprender que apenas empezaba mi camino.
Estaba en el departamento de biomédica, cuando recibí un
reporte del área de CEYE. Comentaron que la esterilizadora alcanzaba la presión,
pero cuando iniciaban el ciclo, se perdía y no podían iniciar la fase de
esterilización, que tenía muchas cirugías programadas y que era urgente
presentarme a resolverlo.
Recuerda siempre, en un hospital todo es urgente.
Me dirigí al área de CEYE, me percaté de la información que
me proporcionó la enfermera y corrí al área de máquinas, pues necesitaba
evaluar el problema. Al llegar lo primero que revisé fue la pastilla eléctrica,
ya que mi teoría era, que tal vez hubo una sobrecarga y justo cuando estaban
trabajando; el equipo se quedó sin alimentación eléctrica.
Efectivamente, el equipo había botado la pastilla. Procedo a
encenderla y parecía que todo funcionaba bien. Me sentí aliviado de resolver el
problema cuando…
La pastilla se volvió apagar. Sentí miedo; ya que no había
resuelto el problema, decidí ahora revisar en algún otro lado, pero para serte
sincero, no sabía de dónde empezar. Le llamé a la empresa de servicio, ya que
el equipo lo teníamos bajo contrato.
Me contestó el ingeniero de servicio y me comentó que, si podríamos
hacer una revisión rápida de las conexiones eléctricas de las resistencias, de
las pastillas y del cableado como primer punto. Me dijo que revisara el voltaje
del centro de carga.
No sabía cómo hacerlo, aparte me daba mucho miedo, no quería
morir. El ingeniero me dio las instrucciones necesarias, y con ello, revisamos
el voltaje de centros de carga, el amperaje de las resistencias, los fusibles,
y el cableado. Encontramos que el problema era una terminar, que estaba
haciendo “corto” y me dijo: ¿cree que podamos sustituirla?
Me quedé pensando y le dije que sí.
Bueno, por favor consiga un terminal calibre 10, un cable de
alta temperatura calibre 10, ponche el cable correctamente y cuide de no dejar
a la vista el cobre, ya que podemos ocasionar un accidente.
Para no hacerte el cuento largo, era la primera vez que yo
hacía un servicio técnico. A lo mejor ahora es algo sencillo, pero cuando no
sabes que hacer, todo parece más complejo. Sin duda ese día aprendí cosas
importantes: El calibre del cable y la terminal, como usar el multímetro sin
morir, como revisar fusibles, y como utilizar herramienta.
Tiempo después tuve el gusto de conocer a ese ingeniero de
servicio, quien me brindó más consejos técnicos y de análisis para la
esterilizadora de vapor, me comentó buenas recomendaciones acerca del uso
correcto de la herramienta y consejos de vida para formarme como ingeniero.
Recuerda siempre “Antes de ser ingeniero, debes un excelente
técnico”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario