Muchas compañeras y amigas mías
han buscado trabajo en empresas y las han bateado. Muchas colegas ingenieras,
quieren dedicarse a la ingeniería de servicio, pero cuando son contradas, las
asignan a las áreas de ventas y atención al cliente, exigiéndoles una
vestimenta, una “presentación” porque se supone que así, pueden conseguir una
venta. Utilizando el sexismo para ello.
¿Por qué a muchas colegas las
condicionan a ese tipo de trabajo? ¿Por qué las mujeres no son capaces de hacer
ingeniería de servicio? ¿acaso son el sexo débil? ¿por qué permitimos que en
muchas de las empresas continúen con ese modo de operar?
Una ocasión una amiga me comentó,
ya he mandado más de 15 CV, he estado enviando propuestas a todos lados,
llenando formularios para trabajar como ingeniera de servicio y nada, solo me
dicen que el único puesto para mi es el de ventas. Literalmente me han dicho
que no puedo ingresar a un área de servicio, que porque debo viajar
constantemente y el ritmo de trabajo es pesado.
Casos como el de ella son
muchísimos, sin mencionar las pocas oportunidades que existen para las recién egresadas.
Amigas me han contado, que, en entrevistas, les han preguntado: ¿piensas
embarazarte pronto? ¿eso que tiene que ver con la capacidad de mi trabajo?
Bueno, es que, si te embarazas,
no podemos cubrir tu periodo de lactancia, entonces no es bueno para nosotros-
le dijeron.
O sea que las ingenieras no
pueden llevar su proceso biológico (si así lo desean) porque la empresa pierde
dinero, mira qué bonito. Esto es machismo, disfrazado de oportunidades
laborales. He tenido compañeras que me han contado, que cuando son contratadas,
les exigen una “buena presentación” porque van a visitar a varios clientes y en
su mayoría son hombres. Que una debe utilizar sus “´técnicas” para convencer de
una compra, desvirtuando la preparación, la profesión y los años de estudio.
Las condicionan a utilizar una
falda, unos tacones e incluso hasta una manera de hablar. Todo esto desencadena
mucha violencia de género, ya que, para ellas, estamos olvidando brindar los
espacios dignos de convivencia.
No debemos continuar esta práctica,
las empresas deben ser la primera en eliminar esta distinción de trato, de
puestos de trabajo, de condicionar a las ingenieras con el pretexto de que les
dan una oportunidad laboral, a costa de su dignidad. No vamos a crear nuevos
espacios, si los que existen continúan atentando contra ellas.
En una ocasión me buscó una
amiga, ella dejó de ir a trabajar a su hospital, porque el entusiasmo se lo
mataron. Mientras que a sus compañeros hombres le daban actividades que
enriquecían su trabajo diario, a ella la mandaban a sacar copias y llenar bases
de datos en la computadora. A pesar de que ella quería tener un aprendizaje
constante; durante los servicios de mantenimiento preventivo, el jefe no le
daba autorización. En una ocasión le dijo: Para que te estresas, si de todos
modos te vas a casar.
Un día las mujeres no van a lidiar
con jefes abusivos y acosadores, con empresas deshumanizadas con criterios que
atentan contra la dignidad. Pero entiendan algo: Para que ese día llegue,
necesitamos empezar a pelear hoy.
Ningún derecho social se ha
ganado con indiferencia.
Beto de biomédica.