Powered By Blogger

viernes, 1 de mayo de 2020

BLOG- 52 Nada como una pandemia mundial, para demostrar que la Ing. biomédica existe y no son los papás: La BIOMÉDICA, el EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL y la DESINFECCIÓN de EQUIPO MÉDICO…Parte 1


Nada como una pandemia mundial, para demostrar que la Ing. biomédica existe y no son los papás: La BIOMÉDICA, el EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL y la DESINFECCIÓN de EQUIPO MÉDICO…Parte 1


El abstract (como en la escuela)

Mi mamá ha estado muy al pendiente del progreso del coronavirus. Diariamente está informándose muy temprano, aprendiendo del subsecretario de Salud Gatell y después de ello realiza algunas oraciones por toda la gente que está enferma. Sigue las indicaciones al pie de la letra y por más que quiera salir corriendo, yo tengo el poder, no la dejo. (me estoy cobrando todas las fiestas de la secundaria a las que no me dejó ir).

Siempre cuando me voy al hospital me dice: Que dios te acompañe y cuando estés en esas cosas de la biomédica que no entiendo, encomiéndate. Siempre digo: Ojalá que los dioses tengan un mejor EPP que el mío y si no, que ni me sigan, que se van a enfermar.

Nadie de nosotros imaginaba o veía venir una pandemia mundial. Hace apenas unos meses celebrábamos el año nuevo y teníamos tantos planes y veíamos el problema solo en China. Mientras todo eso crecía, estábamos esperanzados a que encontrarían una cura. Nada de eso pasó.

Un día sin más, nos dijeron: Quédense en casa, entramos a fase de cuarentena. Estoy seguro que los dioses se están riendo de nuestros planes. Adiós 2020, hola 2021 con crisis económicas y mucha incertidumbre internacional. Se vienen tiempos interesantes.
Toda esta situación ha generado mucho trabajo para el sector salud. Como dicen por ahí: las desgracias de unos, son las oportunidades de crecimiento de otros. Si la vida te da una pandemia viral, vende cubre bocas o peor fabrícalos en tu casa.

Introducción

Como mencionaba, veíamos venir el problema desde lejitos. Nunca pensamos que viviríamos una situación de grandes magnitudes. Aunque de lo malo, siempre debemos ver lo bueno o por lo menos, sacarle provecho: Cuando sea grande y tenga a mis hijos les contaré: Miren, su papá andaba de pata de perro en un hospital COVID y pasó aventuras interesantes.

¿Qué aventuras?

Bueno pues la aventura de vivir con la adrenalina de contagiarse, realizando irónicamente tu trabajo. Y es que la verdad colegas, no nos preocupamos por contagiarnos, porque vamos por la vida pensado que nunca nos va pasar, como por ejemplo, caminar por la calle a las altas horas de la noche y pensar que no vamos a ser asaltados. O seguir creyendo que el coronavirus es un invento del gobierno para justificar la situación económica compleja que se viene (Cuando este problema económico es una consecuencia de la pandemia). Si, el coronavirus existe, es tan real como la baja autoestima que tenemos y que nos obliga a subir fotos semidesnudos a facebook, porque tenemos mucho tiempo libre y necesitamos urgentemente… ya sabes (pinche cuarentena), algo parecido es pura coincidencia.

No comprendo la falta de sentido común.
El punto de todo esto, no tiene nada que ver con lo siguiente, solo quería un espacio para decir lo que pienso y que alguien me leyera. Algo como lo anterior, totalmente diferente, pero de manera igualitaria.

Ahora si, a lo que nos rueda la ardilla.

EPP-Equipo de protección personal

¿Equipo de protección personal? Muchas personas me han preguntado Oye pinche beto ¿Cuál es el protocolo que sigues para la desinfección de equipos médicos expuestos al covid?

Bueno, pensémoslo un momento, sin personal de biomédica, de mantenimiento o conservación, no hay quien realice completamente la desinfección segura de equipos médicos expuestos a covid. ¿Qué nos dice esto? Muerto el perro, acabada la rabia. Caso contrario, muerto el ingeniero, mucho covid, matando personas que pudieran tener rabia, porque las mordió un perro, o algo así.

Entonces el sentido común nos dice: No mates a los biomédicos, los necesitamos para erradicar el covid. ¿Cómo podemos matar a un biomédico o por lo menos mandarlo a la camilla unos días? Mándalo a revisar tecnología médica sin su EPP, para que se fume una buena cantidad de covid.

¿Por dónde empezamos? HA! Ya vieron, el equipo de protección personal. De nada sirve tener las mejores soluciones desinfectantes correctamente preparadas, si no tenemos claro, la magnitud preventiva de usar un traje de protección personal.
Colegas, vamos a darle.

El primer punto es: No se revisa o desinfecta un equipo médico, sin tu traje de protección personal. Lo sabemos todos, sin gorrito no hay fiestas- Por cierto, feliz día del niño, espero con todo el corazón del mundo que la hayan pasado chido.

Este equipo de protección personal lo deben solicitar con la jefa de enfermería, responsable del área covid o en su defecto, con su jefe directo. ¿por qué? Pues ante todos los robos a nivel nacional (que por cierto ya nos estamos dando cuenta quienes roban y venden) la cantidad de EPP está muy limitada. Lamentablemente tenemos a mucho personal se salud trabajando en condiciones delicadas y expuestos a contagio. Ya no mamen, quédense en casa o por lo menos usen cubre bocas y limiten sus horarios de trabajo.
Muy bien betito, ¿Cuáles son los insumos que componen el EPP?

Buena pregunta, los insumos son los siguientes y para que vean que uno es buen sujeto, se los pondré en el orden en el que deben colocarse.

·         Bolsa de RPBI: Esta es para que tires los insumos desechables después de su uso.
·         Primer par de guantes de látex: Estos no tienen contacto directo con equipo de protección cuando estas ya con un paciente. Estos serán muy útiles para quitarte el equipo de protección personal, cuando termines tu tiempo de exposición. Verifica que no estén rotos.

·         Bata de protección/quirúrgica: Es la primera barrera que evitará que tu uniforme tenga contacto directo con el paciente. Honestamente, dependiendo del material, tendrás un porcentaje de retención mayor o menor. Yo prefiero las batas fabricadas de materiales anti fluidos, pero de algo a nada, algo.

·         Cubre boca KN95 o N95: Es tu primer filtro directo para la retención de aerosoles emitidos por el paciente o el ventilador, si es que está intubado. Es bien importante que entendamos que los cubre bocas que utilicemos en un paciente diagnosticado por covid, deben contar con certificaciones que acrediten que cumplen con las pruebas de seguridad. A veces subestimamos el uso de cubre bocas, porque pensamos que tomar una tela y ponerle un hilo, ya nos va proteger contra cualquier castigo divino y no. Es una creencia que necesitamos erradicar. Para el caso de exponerse a un paciente con covid, de nada nos sirve un cubre boca sin certificado de pruebas de seguridad y calidad. No compren mamadas y vean por favor a quien le compran. Y también no vendan mamadas, por favor, tomen conciencia que un cubre boca sin pruebas de validación, es tan útil como vender un botecito con jabón para hacer burbujas y decirle a la gente que eso es un juguete. No manches.

·         Lentes de protección con gomas aislantes: Estos lentes deben tener goma aislante en los bordes que se ubican entre la frente y los ojos. Es bien importante, porque el pinche covid como actriz porno de sexmex, tiene cierto fetichismo con ojos, boca y nariz. ¿Qué hay que hacer? Evitar que no entre por dichos orificios.

·         Gorrito: Este tiene por objetivo retener lo que más se pueda de las partículas o aerosoles generados dentro de un área covid. Te mentiría que esto basta para proteger tu lindo y sedoso cabello, la neta no tanto, pero ayuda en un cierto porcentaje, tu póntelo, de todos modos, saliendo es ahuevo que te tienes que bañar.

·         Segundo par de guantes de látex: Estos guantes si tendrán contacto directo con el paciente de covid, son los chidos y debes también verificar que no tengan ninguna fisura. Es muy común y no me dejarán mentir, que cuando tomamos un par y somos medio pendejos, los rompemos y como nos encanta ocultar nuestros errores, los volvemos a meter a la caja. Por eso, debemos revisar que estén en buenas condiciones.

·         Careta es recomendable, pero opcional: Las caretas ayudan a que cuidamos la integridad de nuestro cubre boca, lentes y pa que no te mueras de “neumonía atípica”. Aunque la verdad, te seré sincero, te cansan bien cabrón y lo primero que deseas al terminar el día es quemar todo e irte de vacaciones a Cancún.


Cancún, un día regresaremos por pescadillas.


Ahora sí, ya que te peleaste y firmaste para que te entregaran tu EPP, vamos a explicar cómo ponértelo. Si no tienes EPP, mejor ocasiónate un accidente y vete de incapacidad…

Paso 0: Échate una oración para los dioses y pide por tu alma pecadora, para que esta ocasión no te vayas a contagiar. De preferencia ve al baño antes y si comes, que sea algo ligerito, que la sensación más peor del mundo, es traer tu traje puesto y no puedas ir a alimentar a los peces, ni regar las plantitas.

Paso 1. Quiero pensar que ya traes tu cubre boca de 3 capas plisado o liso, pos no te lo quitas.

Paso 2. Revisa que tus guantes están en excelentes condiciones, que no tienen ninguna fisura (puedes compararlos con las cicatrices de tu corazón y tu alma) y que te quedan correctamente. El usar guantes muy grandes o pequeños, aumenta la probabilidad de romperlos. Como dicen por ahí: Deben quedar al mero llegue.


Paso 3. Toma tu bata de los hombros y póntela. Así como cuando te pones una chaqueta, que obligatoriamente tu mamá te dijo que usaras porque va hacer frío (nunca se equivocan). Una vez puesta, si eres observador, esa bata tiene 2 listones para amarrarse, toma el que está más cercano a tu espalda y pásalo alrededor de tu esbelta cintura, de tal manera que puedas hacer un bonito amarre, uno como de agua de calzón.

Paso 4. Amarra el cuello de la bata, con cuidado, no te ahorques. Es una bata, no un instrumento sadomasoquista. Que quede bien amarradita. No cometas mi error, el cuello de mi playera se observa, no debe verse.

Paso 5: Coloca el cubre bocas n95 o kn95, debes cuidar que se realice el cierre hermético del mismo. Al respirar, el cubre bocas debe moverse hacia fuera y dentro, eso quiere decir que está correctamente sellado en tu bella carita.

Paso 6. Ahora vas a colocar los lentes de protección. Cuida que los lentes estén bien sujetos a la frente y que protejan bien tus ojos. Verifica que haya un cierre hermético. No deben quedarte flojos ni demasiado apretados, recuerda que con de mínimo 8 horas de uso continuo. Los lentes deben quedar colocados en la parte superior de la nariz, con ello evitaremos que se empañen y si se empañan, te los vuelves a poner hasta que queden listos.

Paso 7. Te pones el gorrito, tomándolo de los 2 bordes cosidos. Primero la parte de enfrente y luego la trasera, cuidando que tapes orejas y lo que te sobre de frente. Pa que me entiendas, entre menos piel expuesta, es mejor.


Paso 8. Te pones el segundo par de guantes. Ya sabes, lo mismo que el paso 2.

Paso 9. Un compañero tuyo debe verificar que todo el EPP está bien colocado. Debe revisar los amarres, los aditamentos, y darte el visto bueno de tu armado. Recuerda siempre: Debes sentirte Agustín Lara, empoderado o empoderada, con la confianza necesaria para combatir el covid 19.


 


Amigos esta es la primera parte de cómo ponerte un EPP, para el caso de que ingreses a un área de covid. Recuerden siempre: Estamos ante un bicho muy inteligente, pero eso no significa que no estemos listos para afrontarlo, saca el acordeón, vamos a sacar 10 en este examen. En la segunda parte veremos cómo desinfectar un equipo médico y las soluciones que debemos preparar, así como las técnicas correctas para disminuir aerosoles del ambiente. Para finalmente, en la parte 3, el cómo debemos quitarnos el traje.

Se despide su amigo beto de biomédica…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BLOG- 124 ¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES?

¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES? Una ocasión fui a una fiesta y durante la misma me pre...