Powered By Blogger

sábado, 9 de mayo de 2020

BLOG- 54 De la aventura donde mi mamá me roció de pinol cuando llegué a la casa: Para cuidar a tu familia, la ing. biomédica debe empezar en casa.





Salí del trabajo, un día normal, ya sabes, un individuo común y corriente que se dirige al checador, hace fila y después de escuchar “registro realizado” corre a su casa a comer con sus papás, como si no hubiera un mañana.

Cuando llegué a la casa, mi mamá salió con un cubre bocas y un rociador con pinol. Se abalanzó contra mí, rociándome manchadamente. Le grité: Jefa, aguante, vengo llegando ¿por qué tanta agresividad?

¡Traes covid perro! – Me gritó. No me dijo perro, pero sonaría chido que ella me lo dijera, seriamos más compas de esa manera. Imagina a tu mamá diciéndote: ¿Qué onda perro, vas a venir a comer putito?

Entonces le dije: Aguante jefa, tranquila, no traigo covid, tomo todas mis medidas de seguridad, incluso las extremo. Además, solo venía por un taquito, no me maltrate.
Entiendo que mi familia siente el miedo de contagiarse, y créanme que yo soy el que más comprende el grado de daño del pinche virus. La verdad también siento miedo que se me vayan a enfermar y puedan ponerse muy graves. Es por eso que implementaremos lo siguiente.

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INGENIERÍA BIOMÉDICA EN CASA

Mamá, necesito explicarte algunas cosas del covid. Para poder protegernos, necesitamos implementar lo siguiente. Vamos hacer como en un hospital aquí en casa: protocolos de seguridad, estandarizaciones y filtros para evitar la mínima contaminación. ¿de acuerdo? Gueno, empezamos.
Necesitamos determinar los recursos que ocupamos para llevar acabo nuestro proyecto de ingeniería clínica en casa, para ello:
1.       Conocer básicamente las condiciones que eliminan al virus.
2.       Conocer el tiempo de vida que tiene el virus en diferentes superficies.
3.       Conocer las principales formas formas para generar un contagio.
4.       Determinar nuestros procesos de desinfección
5.       Determinar nuestros direccionamientos.
Bien jefa, pásate esas tortillitas, tendremos “la charla”, háblale a mi papá, necesito que ambos escuchen lo siguiente:

Miren patrones, la situación está caliente allá afuera. Mucha gente viene y me pregunta si realmente el covid es real. Pues para ellos, todo sigue igual. Un chorro de gente se está sugestionando viendo muchos videos de teorías conspirativas y hasta inventaron que los médicos se están robando el líquido de las rodillas, para comercializarlo en 10 mil dólares.
Mentiras.

Vamos hablar del covid de una manera sencilla. No quiero infundirles miedo, pero escuche que el covid está generando zombies, incluso un amigo ya es zombie e intento morderme ayer mientras desayunábamos. Zombies que durante la noche salen a las calles y muerden gente. Deben tener cuidado. Si se les ocurre salir porque están aburridos, pueden ser mordidos. ¿Me entienden? Mejor quédense en casa, no sean alimento para un zombie.

Repitan conmigo patroncitos, quédense en casa.

Como que mis papás no me creyeron lo de los zombies, pero, aun así, logré llamar su atención.
El covid es un virus bien gandallita y putito, pues cuando anda solo, el putito no hace nada, tiene que hospedarse dentro de una célula para poderse multiplicar, esto es, que cuando anda solo es bien llorón, pero en bola, es muy machito.
Dicen que este covid tuvo origen por allá bien lejos, en tierras asiáticas donde nació Godzilla. Unos dicen que fue porque no lo cosieron bien en algún pozole y algún chinillo wey se lo comió como taquito de tripitas suavecitas. Otros dicen que fueron los gobiernos quien lo crearon como estrategia de guerra económica. Como nos encanta mamar con teorías conspirativas y hacernos los intelectuales cuando estamos en las pedas. Perdón, estábamos, pinche 2020.
¿Quieres una historia conspirativa real? Bien, una exnovia hackeo mi cuenta de face , busco a mis otras exnovias e hizo un grupo de whats, ¿que se llamaba “el cuarto de beto” no me crees? Anda, cuando quieras te invito un café. Cuentan que en ese grupo me hacían memes y leían mis cartas de amor. Losé porque me agregaron y luego me borraron.
Es importante que entendamos que el virus se contagia por el contacto de microgotitas (gotas bien miserablemente pequeñas que no podemos ver ni sentir), las cuales son emitidas por alguna persona infectada al toser o cuando esa persona toca con sus manos contaminadas superficies comunes, como el control de la tele, perillas, computadoras, hasta la verdura que puedes comprar en el mercado. ¿Qué quiero decir? Que existe una alta probabilidad de infectarnos y lo que estamos buscando es establecer los criterios necesarios para cuidarnos el mayor tiempo posible.
En fin, a nosotros los mortales, no nos importa de dónde salió el bicho. Lo que nos importa es ¿Qué vamos hacer ahora que lo tenemos muy cerca de nosotros?
Establecer políticas internas, que regulen el flujo de personas para entrar y salir de la casa con el objetivo de no contaminar espacios de convivencia común. O sea, vamos a echarle ganas contra el putito covid. ¿Qué onda jefes? ¿Jalan a partirle la madre o se paniquean?

Requisición de materiales en casa:

Bueno, primero, para llevar acabo las políticas de sanidad, necesito que ustedes entiendan que su hijo estudió biomédica y que se algunas cosas. Necesito que confíen más en mí, que estoy en contacto directo con el sector salud y entiendo las medidas de cuidado. Nada de creerle a los vecinos o chismes de las redes. Si tienen alguna duda, vienen con el biomédico, o sea yo.
Estableceremos en esta mesa, el departamento de ing. Biomédica. Yo estaré al control de la preparación del cloro, el rellenado de los atomizadores, de verificar que nadie entre con su ropa del exterior, que se lleve a cabo el cuidado de manos y que respetemos las reglas del juego.
Yo beto de biomédica soy la entidad de regulación y ustedes mis usuarios. ¿Entendido?
Bien. Para empezar y una vez establecidos los criterios del departamento de biomédica, les voy a requerir los siguientes materiales:

Lista de materiales a utilizar (Como en la escuela)

1.       Alcohol en gel preparado al 75 % de concentración en un botecito, etiquetado como, “alcohol para madrear covid”.
2.       Atomizador para el cloro diluido, correctamente etiquetado como “primera putiza para el covid”
3.       Jabón zote (este por si se levanta el covid, mandarlo a la lona)
4.       Papel para secarnos las manos o en su defecto toallas limpias, también para limpiar cartera u otros.
5.       La mesita blanca que no usan, para mi departamento de biomédica.
6.       Llavero para ubicar las llaves a la entrada de la casa.
7.       Bote para ropa correctamente etiquetado como “Peligro, el covid muerde”
8.       Habilitar la tarja de la entrada con agua tibia.
9.       Jabón “Roma” para lavar las llaves.
10.   Cinta vinílica, canela o de la que tengas en su casa, esta para determinar los espacios y direccionamientos.
11.   Un six de cerveza, esa es para motivarme.
Paro pues, consíganme eso, los espero en mi oficina. Beto se sienta en su mesita.

DETERMINACIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS COMUNES:

Ya que tenemos nuestros materiales, necesitamos delimitar por áreas, nuestros espacios de convivencia. Les platico un poquitín. En los hospitales se manejan áreas blancas, grises y negras, dependiendo del porcentaje de contaminación que tengan.

Por ejemplo, las áreas blancas, son las que menos contaminación tienen, por que cuentan con condiciones controladas. Las grises media controladas y las negras nada controladas. Aquí es bien importante que tengamos muy en claro eso, pues no debemos contaminar las áreas.
Área negra: Nuestras áreas negras son aquellas en donde no controlamos ninguna condición de sanidad. En nuestro caso, la calle es un área negra, luego el jardín, hasta la puerta de entrada para nuestra casa. Ante todo, no debemos juntar las cosas que viven en el área negra con el área gris o blanca.

Área gris: Nuestra área gris es la planta baja, justo en el lugar donde realizaremos nuestro cambio de ropa y zapatos para poder entrar. Es el baño de planta baja, la sala, la cocina etc. Todo lo que haya en planta baja.
Área blanca: Será la segunda planta, donde tenemos nuestras habitaciones, donde no debemos dormir con el enemigo.

Vengan conmigo patrones, vamos a poner las cintas de delimitación.

Cinta 1. Delimitación entre área negra y gris: puerta 1 justo en la entrada de la casa.
Cinta 2. Delimitación entre área gris y blanca: Donde terminan las escaleras para subir a la segunda planta.
¿Por qué delimitamos?
Porque vamos a establecer un calendario de limpieza diario por áreas, esto con el objetivo de ayudar a mantener un espacio sanitario lo más limpio posible.
Ya que delimitamos nuestras áreas negras, grises y blancas. Vamos hablar de los direccionamientos a seguir.
¿Qué hacer cuando alguien llega de afuera?
¿Qué hacer en caso de que contaminemos sin querer otras áreas?
¿Qué hacer en caso de que alguien por gueva no se bañe la noche anterior?
Bueno, para eso es nuestra planificación, vamos actuar con ciencia y razón y no dejaremos que el miedo nos encuentre con los pantalones abajo.

DIRECCIONAMIENTOS: COMO ANDAR SIN ROPA EN LA CASA

Cada que una persona o individuo, extraterrestre, ciudadano mexicano o de otra nacionalidad, pretenda llevar acabo el ingreso a nuestra casa, le solicitaremos nos conteste las siguientes preguntas:
·         ¿Experimenta dolor de cabeza?
·         ¿Experimenta gripa o tos seca?
·         ¿Experimenta deficiencia al respirar?
·         ¿Experimenta cansancio?
·         ¿Experimenta baja oximetría y dificultad ventilatoria?
·         ¿Se siente propenso a un EVC?
Con estas preguntas definiremos nuestras condiciones de pasaporte e ingreso aduanal: Si tiene algún síntoma de los anteriores, ¡a chingar a su madre! Córrale aislarse a su casa y a notificar a las autoridades sanitarias.
Una vez que realizamos estas preguntas, cumplimos con el protocolo de ingreso por áreas.

Del proceso de ingreso al hogar evaluado por el departamento ingeniería biomédica, o sea yo:

1.       Se quita los zapatos: Esos jamás entrarán a la casa, siempre acomodaditos en la entrada.
2.       Se quita camisa y pantalón y los ingresa al bote de “Peligro, el covid muerde” y lo tapa.
3.       Una vez, en ropa interior, procede a lavarse las manos con el jabón zote.
4.       Lavadas las manos, procede tomar el atomizador con cloro “Primer putiza para el covid” y lo impregna en la suela de sus zapatos.
5.       Deja los zapatos y verifica que ninguno se meta corriendo, para posteriormente tomar alcohol etiquetado “segunda putiza para el covid” y se lo pone en sus manos.
6.       Toma sus llaves y las lava con jabón roma, para posteriormente dejarlas colgadas en el llavero anteriormente instalado. Esas llaves jamás deben entrar a la casa.
7.       Vuelve a tomar alcohol y aprovechando que ya lo tiene en sus manos, limpia su cartera y celular. En caso de que lleve mochila, es bueno que la desinfecte con alcohol y de preferencia la deje en el área gris. Evite subirla a su habitación.
8.       Ya en ropa interior, diríjase al baño 1, ubicado en el área gris y báñese como si fuera a una cita o echar pata. Con mucho entusiasmo.
9.       Una vez bañado, ya puede andar como bambi en primavera, en el área gris: Sala, cocina y comedor.
En caso necesario, muy necesario, de que deba salir a comprar tortillas, tendrá que realizar todo el procedimiento. Incluso hasta lavar las monedas y desinfectar los billetes. Así que piénselo bien.  A mí me daría flojera hacerlo 2 veces en un mismo día, no pinches salga.

REGLAS DEL ÁREA GRIS:
El área gris es súper importante, es donde almacenamos comida, compartimos alimentos y jugamos xbox, uno de los placeres más geniales de la vida. Para entrar a esta área debemos:
1.Estar bañados
2. Desinfectar diariamente perillas, control de Xbox, control de tv, mesas, computadores, refrigerador. Todo lo que tocamos en pocas palabras.
3.Utilizar otros zapatos solo específicos para esta área, o sea que nunca pasen al área blanca y mucho menos negra.
4. Contar con ropa solo específica para el área gris

DEL INGRESO DEL ÁREA GRIS AL ÁREA BLANCA
El área blanca es súper importante, es donde dormimos, uno de los placeres más geniales de la vida. Para entrar a esta área debemos:
1.Estar bañados con anterioridad el mismo día
2. Limpiar nuestras habitaciones
3.Utilizar otros zapatos solo específicos para esta área, o sea que nunca pasen al área gris y mucho menos negra.
4. Cambiar sabanas, limpiar perillas, tablets, puertas etc.
5. Contar con ropa solo específica para el área blanca.
Si yo les contara cuantas veces me cambio al día en el hospital, no me lo creerían.

Tomar conciencia de nuestras acciones ante una pandemia, es una responsabilidad social que debemos tener. Nuestros hábitos y rutinas van a determinar a la larga el éxito o fracaso. Y estamos en fase 3 y muchas cosas no se hicieron, aun con ello, debemos retomar esfuerzos.
Recuerda siempre que tú como biomédico, tienes tantas herramientas para ayudar a tu comunidad. Yo lo llamo biomédica comunitaria. Si está en tus manos ayudar, enseñar y guiar a quienes no tienen tu conocimiento HAZLO. De nada sirve el conocimiento si no se comparte.

“Hay personas que se infectan por irresponsables
Hay personas que se infectan por ignorancia
Hay personas que se infectan por mala suerte
Pero hay quienes se infectan por ayudar a los anteriores.
No vuelvas a decir que un trabajador del sector salud está con el covid porque es su obligación, también tienen familia que les esperan. Ten más respeto”

Beto de biomédica




martes, 5 de mayo de 2020

BLOG- 53 ¿Miedo al covid? Por favor, Latinoamérica es el hospital donde yo me duermo en el piso, cuando mi familiar está hospitalizado…Estamos curtidos: La BIOMÉDICA, el EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL y la DESINFECCIÓN de EQUIPO MÉDICO…Parte 2




¿Miedo al covid? Por favor, Lationamérica es el hospital donde yo me duermo en el piso, cuando mi familiar está hospitalizado…Estamos curtidos: La BIOMÉDICA, el EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL y la DESINFECCIÓN de EQUIPO MÉDICO…Parte 2

Me encontraba en el puesto de tacos de pastor 2 x 1. En esta nueva modalidad de todo para llevar y nada para consumir ahí, mi corazón palpitaba al ritmo de la piña, el aceite y el limón. Extraño los viejos tiempos donde todos los desconocidos éramos una bella familia, todos al unísono de un: deme 3 para 6 por favor, con un agua de horchata. Nada volverá a ser lo mismo.

 Observar como el taquero va cortando trazo a trazo la carne, mientras el trompo gira en sentido de las manecillas del reloj y el planeta realiza su movimiento de traslación y rotación, me hace recordar con nostalgia el 2019. Nose tú, pero la agenda del 2020, nunca pude escribirla.
Mientras me concentraba en el cilantro y la cebolla, mi fiel escudero, el taquero, me preguntó: Oiga ¿y eso del coronavirus es verdad? Me sacó de mis profundos pensamientos, de los cuales nunca debí salir.

¿Usted qué cree? - Le pregunté

Pues la verdad es que no. Pienso que el gobierno se inventó esa pandemia, es una nube de humo-comentó.

Permítame explicarle una cosa, para que nos vayamos entendiendo y mientras buscamos juntos el entendimiento, páseme por favor un refresquito. Tenemos mucho de qué hablar.

El coronavirus, como la orden de alejamiento que me levantó mi ex, son reales. La diferencia es que la primera, me asusta, la segunda que dice que soy un acosador, yo solo quería observarla dormir ¿acaso eso es malo? En fin. Es muy interesante como aprendemos siempre a la mala y lamentablemente no tomamos en cuenta las malas experiencias de otros.

El mexicano por naturaleza, suele jugar con la muerte, no nadamas jugar, casarse e incluso dormir con ella. Por eso ya no nos asustamos. Nos encanta inventar cuentos, leyendas urbanas, e incluso nos inventamos extraterrestres que nos visitan y nos meten extraños objetos por el ano. Pero el covid, nel.
¿No se da cuenta que mientras en otros países la gente estaba llorando en sus casas pidiendo ayuda, nosotros nos divertimos haciendo memes de nuestra desgracia? Es muy sencillo, estamos muy curtidos en el arte del desabasto, del robo, de la miseria. Esos chinos y sus murciélagos no nos asustan.

Me duele decirlo, pero con o sin pandemia, nuestro sistema de salud, ya era deficiente. ¿Tener miedo? Por favor, México es el hospital, donde yo me duermo en el piso, cuando mi familiar está hospitalizado…Estamos curtidos.

Desarrollo (como en mis reportes de la escuela)

Amiguitos, en el blog anterior hablamos sobre la importancia de cómo ponerte tu equipo de protección personal. Los trucos y recomendaciones necesarios. Hoy vamos hablar un poquito sobre como quitártelo y el EPP también.

Ya que finalizamos la jornada de trabajo de 8 horas. Ya que te causaste tu propio dolor de estómago porque no puedes ir al baño o hacer pipí, ya que tus ojos quedaron con unas marcas de mapache y ya que te preguntas: ¿por qué no estudie otra cosa? Es momento de quitarte tu traje de la manera más correcta posible. Recuerda que la mayoría de los contagios son ocasionados por este paso. Entonces, manos a la obra.

Paso 1. Debes romper los 2 amarres que sujetan tu cintura. Imagina que es tu exnovio tóxico de la prepa. Rómpelo, hazlo trizas, pero con la elegancia y delicadeza de la reina de Inglaterra. No hagas movimientos bruscos. Despacio que llevamos prisa.

Paso 2. Una vez que retiraste ese nudo del recuerdo tóxico de tu ex, vamos a quitarnos toda nostalgia, toda caricia y beso que le dimos y no merecía. Esos son los guantes. Quitas los guantes con la técnica del pellizco. Con tu mano derecha, tomas un extremo del guante de la mano izquierda y lo subes al pulgar de tu mano izquierda y te lo quitas como si no hubiera un mañana. Muy despacio. ¿A dónde lo llevamos? A la bolsa de RPBI. Que se queden ahí los besos que no merecía.


Paso 3. Haces lo mismo que en el paso 2, pero ahora de la mano derecha. Recuerda, despacio que tenemos prisa.

Paso 4. Ya que tiraste sus besos y recuerdos, es momento de tirar sus promesas y pretextos para no amarte. Eso representa la bata. Toma la bata del cordón que sujeta tu cuello y rómpela, como las cartas que alguna vez te dio. Recuerda, todo es en cámara lenta para que disfrutes más tu venganza (y para que no generes pinches aerosoles y te contagies). Bueno, ya lo rompiste. Ahora, vas a tomar justamente donde se encuentran los hombros de tu bata y comenzaras a enrollar de afuera hacia adentro, esto con el objetivo de que el lado contaminado quede por dentro del rollito y el lado interno (no contaminado) lo uses para tirarlo, como tus proyectos de pareja, al RPBI.


Paso 5. Tomas gel antibacterial y desinfectas tus manitas, con los guantes puestos, obvio.

Paso 6. Procedes a quitarte tu gorrito. En esta parte es muy importante la pose, el perfil, la confianza y empoderamiento. Haces una reverencia a unos 20 grados centígrados, para eso tendrás que solicitar un transportador, ¿Qué? ¿Creías que tus clases de geometría no te iban a funcionar? Es momento de brillar. Una vez que hagas dicha reverencia, toma tu gorrito de la parte trasera y comienza a quitarlo, despacio y tranquilo. Recuerda, es tu salud la que está en juego.


Paso 7. Tomas gel antibacterial y desinfectas tus manitas, con los guantes puestos, obvio.

Paso 8. Procedes a quitarte las gafas, como cuando decidiste quitarte de encima a tu ex, porque empezaba con su desconfianza, así mero. Las tomas de atrás y procedes a quitar las gafas con mucho cuidado. Es recomendable limpiar las gafas con alcohol al 75% de concentración y dejarlas reposar. Ellas también se cansan de proteger tus ojos.


Paso 9.  Tomas gel antibacterial y desinfectas tus manitas, con los guantes puestos, obvio.

Paso 10. Te quitas tu n95, tu kn95 y si no tienes puesto ninguno de los anteriores, por favor, pasa a que te revisen y hoy no vayas a casa… De la misma manera, como en los puntos anteriores, hazlo despacio.

Paso 11. Tomas gel antibacterial y desinfectas tus manitas, con los guantes puestos, obvio.

Paso 12. Finalmente te quitas esos guantes y ¡listo! Ya puedes sentirte libre de una relación tóxica e ir al baño.


Amigos, finalmente acabé. La neta ya no quiero aventar choros, apenas salí de mi turno y me siento cansado, nos vemos en el siguiente blog, donde hablaremos específicamente de los procesos de desinfección y preparación de soluciones para equipamiento médico expuesto a covid.

Gracias, se despide su amiguito beto de biomédica.



viernes, 1 de mayo de 2020

BLOG- 52 Nada como una pandemia mundial, para demostrar que la Ing. biomédica existe y no son los papás: La BIOMÉDICA, el EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL y la DESINFECCIÓN de EQUIPO MÉDICO…Parte 1


Nada como una pandemia mundial, para demostrar que la Ing. biomédica existe y no son los papás: La BIOMÉDICA, el EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL y la DESINFECCIÓN de EQUIPO MÉDICO…Parte 1


El abstract (como en la escuela)

Mi mamá ha estado muy al pendiente del progreso del coronavirus. Diariamente está informándose muy temprano, aprendiendo del subsecretario de Salud Gatell y después de ello realiza algunas oraciones por toda la gente que está enferma. Sigue las indicaciones al pie de la letra y por más que quiera salir corriendo, yo tengo el poder, no la dejo. (me estoy cobrando todas las fiestas de la secundaria a las que no me dejó ir).

Siempre cuando me voy al hospital me dice: Que dios te acompañe y cuando estés en esas cosas de la biomédica que no entiendo, encomiéndate. Siempre digo: Ojalá que los dioses tengan un mejor EPP que el mío y si no, que ni me sigan, que se van a enfermar.

Nadie de nosotros imaginaba o veía venir una pandemia mundial. Hace apenas unos meses celebrábamos el año nuevo y teníamos tantos planes y veíamos el problema solo en China. Mientras todo eso crecía, estábamos esperanzados a que encontrarían una cura. Nada de eso pasó.

Un día sin más, nos dijeron: Quédense en casa, entramos a fase de cuarentena. Estoy seguro que los dioses se están riendo de nuestros planes. Adiós 2020, hola 2021 con crisis económicas y mucha incertidumbre internacional. Se vienen tiempos interesantes.
Toda esta situación ha generado mucho trabajo para el sector salud. Como dicen por ahí: las desgracias de unos, son las oportunidades de crecimiento de otros. Si la vida te da una pandemia viral, vende cubre bocas o peor fabrícalos en tu casa.

Introducción

Como mencionaba, veíamos venir el problema desde lejitos. Nunca pensamos que viviríamos una situación de grandes magnitudes. Aunque de lo malo, siempre debemos ver lo bueno o por lo menos, sacarle provecho: Cuando sea grande y tenga a mis hijos les contaré: Miren, su papá andaba de pata de perro en un hospital COVID y pasó aventuras interesantes.

¿Qué aventuras?

Bueno pues la aventura de vivir con la adrenalina de contagiarse, realizando irónicamente tu trabajo. Y es que la verdad colegas, no nos preocupamos por contagiarnos, porque vamos por la vida pensado que nunca nos va pasar, como por ejemplo, caminar por la calle a las altas horas de la noche y pensar que no vamos a ser asaltados. O seguir creyendo que el coronavirus es un invento del gobierno para justificar la situación económica compleja que se viene (Cuando este problema económico es una consecuencia de la pandemia). Si, el coronavirus existe, es tan real como la baja autoestima que tenemos y que nos obliga a subir fotos semidesnudos a facebook, porque tenemos mucho tiempo libre y necesitamos urgentemente… ya sabes (pinche cuarentena), algo parecido es pura coincidencia.

No comprendo la falta de sentido común.
El punto de todo esto, no tiene nada que ver con lo siguiente, solo quería un espacio para decir lo que pienso y que alguien me leyera. Algo como lo anterior, totalmente diferente, pero de manera igualitaria.

Ahora si, a lo que nos rueda la ardilla.

EPP-Equipo de protección personal

¿Equipo de protección personal? Muchas personas me han preguntado Oye pinche beto ¿Cuál es el protocolo que sigues para la desinfección de equipos médicos expuestos al covid?

Bueno, pensémoslo un momento, sin personal de biomédica, de mantenimiento o conservación, no hay quien realice completamente la desinfección segura de equipos médicos expuestos a covid. ¿Qué nos dice esto? Muerto el perro, acabada la rabia. Caso contrario, muerto el ingeniero, mucho covid, matando personas que pudieran tener rabia, porque las mordió un perro, o algo así.

Entonces el sentido común nos dice: No mates a los biomédicos, los necesitamos para erradicar el covid. ¿Cómo podemos matar a un biomédico o por lo menos mandarlo a la camilla unos días? Mándalo a revisar tecnología médica sin su EPP, para que se fume una buena cantidad de covid.

¿Por dónde empezamos? HA! Ya vieron, el equipo de protección personal. De nada sirve tener las mejores soluciones desinfectantes correctamente preparadas, si no tenemos claro, la magnitud preventiva de usar un traje de protección personal.
Colegas, vamos a darle.

El primer punto es: No se revisa o desinfecta un equipo médico, sin tu traje de protección personal. Lo sabemos todos, sin gorrito no hay fiestas- Por cierto, feliz día del niño, espero con todo el corazón del mundo que la hayan pasado chido.

Este equipo de protección personal lo deben solicitar con la jefa de enfermería, responsable del área covid o en su defecto, con su jefe directo. ¿por qué? Pues ante todos los robos a nivel nacional (que por cierto ya nos estamos dando cuenta quienes roban y venden) la cantidad de EPP está muy limitada. Lamentablemente tenemos a mucho personal se salud trabajando en condiciones delicadas y expuestos a contagio. Ya no mamen, quédense en casa o por lo menos usen cubre bocas y limiten sus horarios de trabajo.
Muy bien betito, ¿Cuáles son los insumos que componen el EPP?

Buena pregunta, los insumos son los siguientes y para que vean que uno es buen sujeto, se los pondré en el orden en el que deben colocarse.

·         Bolsa de RPBI: Esta es para que tires los insumos desechables después de su uso.
·         Primer par de guantes de látex: Estos no tienen contacto directo con equipo de protección cuando estas ya con un paciente. Estos serán muy útiles para quitarte el equipo de protección personal, cuando termines tu tiempo de exposición. Verifica que no estén rotos.

·         Bata de protección/quirúrgica: Es la primera barrera que evitará que tu uniforme tenga contacto directo con el paciente. Honestamente, dependiendo del material, tendrás un porcentaje de retención mayor o menor. Yo prefiero las batas fabricadas de materiales anti fluidos, pero de algo a nada, algo.

·         Cubre boca KN95 o N95: Es tu primer filtro directo para la retención de aerosoles emitidos por el paciente o el ventilador, si es que está intubado. Es bien importante que entendamos que los cubre bocas que utilicemos en un paciente diagnosticado por covid, deben contar con certificaciones que acrediten que cumplen con las pruebas de seguridad. A veces subestimamos el uso de cubre bocas, porque pensamos que tomar una tela y ponerle un hilo, ya nos va proteger contra cualquier castigo divino y no. Es una creencia que necesitamos erradicar. Para el caso de exponerse a un paciente con covid, de nada nos sirve un cubre boca sin certificado de pruebas de seguridad y calidad. No compren mamadas y vean por favor a quien le compran. Y también no vendan mamadas, por favor, tomen conciencia que un cubre boca sin pruebas de validación, es tan útil como vender un botecito con jabón para hacer burbujas y decirle a la gente que eso es un juguete. No manches.

·         Lentes de protección con gomas aislantes: Estos lentes deben tener goma aislante en los bordes que se ubican entre la frente y los ojos. Es bien importante, porque el pinche covid como actriz porno de sexmex, tiene cierto fetichismo con ojos, boca y nariz. ¿Qué hay que hacer? Evitar que no entre por dichos orificios.

·         Gorrito: Este tiene por objetivo retener lo que más se pueda de las partículas o aerosoles generados dentro de un área covid. Te mentiría que esto basta para proteger tu lindo y sedoso cabello, la neta no tanto, pero ayuda en un cierto porcentaje, tu póntelo, de todos modos, saliendo es ahuevo que te tienes que bañar.

·         Segundo par de guantes de látex: Estos guantes si tendrán contacto directo con el paciente de covid, son los chidos y debes también verificar que no tengan ninguna fisura. Es muy común y no me dejarán mentir, que cuando tomamos un par y somos medio pendejos, los rompemos y como nos encanta ocultar nuestros errores, los volvemos a meter a la caja. Por eso, debemos revisar que estén en buenas condiciones.

·         Careta es recomendable, pero opcional: Las caretas ayudan a que cuidamos la integridad de nuestro cubre boca, lentes y pa que no te mueras de “neumonía atípica”. Aunque la verdad, te seré sincero, te cansan bien cabrón y lo primero que deseas al terminar el día es quemar todo e irte de vacaciones a Cancún.


Cancún, un día regresaremos por pescadillas.


Ahora sí, ya que te peleaste y firmaste para que te entregaran tu EPP, vamos a explicar cómo ponértelo. Si no tienes EPP, mejor ocasiónate un accidente y vete de incapacidad…

Paso 0: Échate una oración para los dioses y pide por tu alma pecadora, para que esta ocasión no te vayas a contagiar. De preferencia ve al baño antes y si comes, que sea algo ligerito, que la sensación más peor del mundo, es traer tu traje puesto y no puedas ir a alimentar a los peces, ni regar las plantitas.

Paso 1. Quiero pensar que ya traes tu cubre boca de 3 capas plisado o liso, pos no te lo quitas.

Paso 2. Revisa que tus guantes están en excelentes condiciones, que no tienen ninguna fisura (puedes compararlos con las cicatrices de tu corazón y tu alma) y que te quedan correctamente. El usar guantes muy grandes o pequeños, aumenta la probabilidad de romperlos. Como dicen por ahí: Deben quedar al mero llegue.


Paso 3. Toma tu bata de los hombros y póntela. Así como cuando te pones una chaqueta, que obligatoriamente tu mamá te dijo que usaras porque va hacer frío (nunca se equivocan). Una vez puesta, si eres observador, esa bata tiene 2 listones para amarrarse, toma el que está más cercano a tu espalda y pásalo alrededor de tu esbelta cintura, de tal manera que puedas hacer un bonito amarre, uno como de agua de calzón.

Paso 4. Amarra el cuello de la bata, con cuidado, no te ahorques. Es una bata, no un instrumento sadomasoquista. Que quede bien amarradita. No cometas mi error, el cuello de mi playera se observa, no debe verse.

Paso 5: Coloca el cubre bocas n95 o kn95, debes cuidar que se realice el cierre hermético del mismo. Al respirar, el cubre bocas debe moverse hacia fuera y dentro, eso quiere decir que está correctamente sellado en tu bella carita.

Paso 6. Ahora vas a colocar los lentes de protección. Cuida que los lentes estén bien sujetos a la frente y que protejan bien tus ojos. Verifica que haya un cierre hermético. No deben quedarte flojos ni demasiado apretados, recuerda que con de mínimo 8 horas de uso continuo. Los lentes deben quedar colocados en la parte superior de la nariz, con ello evitaremos que se empañen y si se empañan, te los vuelves a poner hasta que queden listos.

Paso 7. Te pones el gorrito, tomándolo de los 2 bordes cosidos. Primero la parte de enfrente y luego la trasera, cuidando que tapes orejas y lo que te sobre de frente. Pa que me entiendas, entre menos piel expuesta, es mejor.


Paso 8. Te pones el segundo par de guantes. Ya sabes, lo mismo que el paso 2.

Paso 9. Un compañero tuyo debe verificar que todo el EPP está bien colocado. Debe revisar los amarres, los aditamentos, y darte el visto bueno de tu armado. Recuerda siempre: Debes sentirte Agustín Lara, empoderado o empoderada, con la confianza necesaria para combatir el covid 19.


 


Amigos esta es la primera parte de cómo ponerte un EPP, para el caso de que ingreses a un área de covid. Recuerden siempre: Estamos ante un bicho muy inteligente, pero eso no significa que no estemos listos para afrontarlo, saca el acordeón, vamos a sacar 10 en este examen. En la segunda parte veremos cómo desinfectar un equipo médico y las soluciones que debemos preparar, así como las técnicas correctas para disminuir aerosoles del ambiente. Para finalmente, en la parte 3, el cómo debemos quitarnos el traje.

Se despide su amigo beto de biomédica…

BLOG- 124 ¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES?

¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES? Una ocasión fui a una fiesta y durante la misma me pre...