Powered By Blogger

lunes, 7 de diciembre de 2020

BLOG- 62 La biomédica es aquello que busca mejorar la vida de personas que no conocemos, las cuales les agradecerán a todos, menos a nosotros.

 


Me cuesta mucho trabajo tratar con las personas, desde muy chico me gusta estar solo y reflexionar sobre mi vida y lo que la rodea, dudas existenciales como los ovnis o Dios. Esto es raro, porque
 curiosamente cuando veo sufrir a alguien me rompo por dentro, le llaman empatía. No soy tan valiente, yo lloro con las películas de amor.

 Muchas veces he intentado ser fuerte y afrontar mis deficiencias, pero entiendo que es un proceso lento, acompañado de mucha práctica y construcción, victorias y frustración. Pienso que somos parte de un plan más grande, nosè si divino o circunstancial, que solo comprar una casa y un auto y esperar la muerte.

(Lección 1: nunca, nunca te conformes, busca, lucha). Pienso que la biomédica me ha dado un sentido de pertenencia, en el cual siento que soy útil al mundo. Ya sabes de que va: El efecto mariposa. Todas nuestras acciones determinan el cambio del giro en el globo terráqueo.

Tranquila, tranquilo, al final de cuentas solo vamos de paso, menos cicatrices, más huellas dice mamá.

La biomédica es la herramienta científica que busca mejorar la calidad de vida y lo que más me gusta de ella, es que muchas veces nadie sabe que existimos, somos una especie de súper héroes anónimos, invisibles y con cierto conocimiento, que calculan, que cuentan y miden las señales eléctricas que se diferencian de la muerte. Es complicado tratar de explicar a que nos dedicamos, como tan fundamental vender lo que hacemos,  a veces nosotros ni siquiera sabemos a dónde vamos. Lección 2: Es normal sentirte perdido, realmente todos lo estamos y quien intente negarlo, está más perdido en sus propios laberintos oscuros.

¿Cómo les explicamos a las personas nuestro trabajo sin morir siendo bioquímicos? Pienso que estamos ubicados en una ingeniería muy humana, una ingeniería que todo el tiempo está pensando en cómo mejorar la experiencia de vida de personas que no conocemos. ¡Aquí esta! Mi definición:

La biomédica es aquello que busca mejorar la vida de personas que no conocemos, las cuales agradecerán a todos, menos a nosotros.

Si yo te contara la gran cantidad de sustos y experiencias que he sumado a mi CV de vida. Los regaños y personas que mueren a diario, presas de una enfermedad, de la negligencia médica o de simplemente el tiempo de la muerte, entenderías que la biomédica tiene un alcance, tan profundo, que no acabaríamos de contar a las personas que hemos ayudado a salvar sin darnos cuenta.

Todos en algún momento quisimos construir un brazo de Iron Man, incluso yo intenté ligarme a una chava en una peda, diciéndole que algún día materializaríamos brazos, riñones artificiales o sistemas de bioinformática y créanme, no me funcionó.  Pienso que no es tarde, aunque creo que hay problemas pendientes que debemos primero resolver: Equipamiento médico para una mejor atención, mejor gestión de recursos para que ya no se los roben, mucha enseñanza para reducir las estadísticas de muerte por accidente clínico y mis técnicas de ligue.

Mientras pensaba en cómo desarrollar un riñón para un familiar (el dolor de tener a un familiar con alguna enfermedad crónico degenerativo es cruel, porque sabes que nunca se va curar y que tentativamente se va ir primero que tú) me di cuenta que había cosas tan básicas que eran necesario resolver: Instalaciones para el tratamiento de agua para pacientes nefropatas, hospitales comunitarios sin monitores de signos de vitales o quirófanos con máquinas de anestesia sin ninguna seguridad ventilatoria. (Dios nos guarde siempre de una distención pulmonar o apnea). Amén

Sí, me di cuenta de tanto que falta, espero que alguien más listo, en unos años, pueda sorprendernos y darnos la oportunidad de regalarnos más vida, hoy muchas personas no volverán a casa después de pasar por la terapia intensiva.

Estudiar biomédica me hizo una persona más sensible, más en conexión con personas que no conozco ¡te has preguntado la magnitud que tiene el empleo de la tecnología en la recuperación de un paciente? A veces la rutina nos hace olvidar muchas cosas, a veces nosotros mismos somos los causantes de que no nos valoren o reconozcan y es necesario de vez en cuando detenernos a preguntar:

¿Diariamente lo que hacemos nos está llevando a dónde queremos?

Una ocasión me tocó presenciar la muerte de un paciente y ver como poco a poco su onda ECG y su complejo QRS comenzaba a convertirse lentamente en una línea isoeléctrica (vive, de todos modos, alguien va adjuntar tu comprobante de defunción a tu historial). El monitor empezó alarmar y los médicos dijeron: No podemos hacer nada. Eso me cambió por completo, pues a pesar de que no lo conozco y no me conoce, ambos ya estábamos despidiéndonos. Nos vemos en otra vida señor, ojalá en condiciones para tomarnos una cerveza.

He visto a muchas personas morir y he aprendido que la vida es frágil y debemos hacer de ella un recreo.  Cuando en la escuela aprendí sobre el corazón, los nodos sino auriculares, las válvulas cardiacas o células de Purkinje, comprendí que todo esto no es coincidencia y que la biomédica busca simular su comportamiento eléctrico con montón de electrónica, me cuestioné:

¿Y si Dios se graduó de biomédico? Si, está fumado, pero de igual manera nos puede sorprender. Igual llegamos al cielo y nos dice: Después de tantos capacitores quemados, ayudaste a mejorar algunas vidas, pasa, en el cielo tenemos infinidad de capacitores para que los explotes como palomitas.

He sabido de casos, donde las personas al ser tratadas por un desfibrilador en malas condiciones mueren y eso nos hace cómplices. No nadamas al biomédico del hospital, también a toda la comunidad. Un paciente muerto por negligencia tecnológica es un indicador de que nuestro trabajo aún no está terminado.

En ocasiones no encontramos la inspiración necesaria para amar a la biomédica y es que para serte sincero no es tan fácil. Muchos sabemos que no era como lo pintaron en la escuela, muchos de nosotros al egresar no encontramos aquello que nos hiciera felices, tal vez porque tuvimos que acoplarnos a resolver nuestros problemas primarios y perdimos la capacidad de soñar.

Podríamos hablar del conocimiento que tenemos en medicina e ingeniería, podríamos decir que la biomédica es una carrera difícil y solo estudiada por genios, pero déjame decirte algo importante que no te dijeron en la escuela:

Todos, absolutamente todos, somos prescindibles. El día menos pensado, te dirán muchas gracias, tus servicios ya no son requeridos. Ese día comprenderás que es importante tomar decisiones trascendentales para tu vida y que entre más pronto mejor.

Una ocasión me tocó ver morir a un recién nacido, el cual estaba instalado en la incubadora. El pequeño ya no tenía manera de vivir, estaba muy débil. Cuando estaba agonizando, lo primero que pasó por mi mente fue: ¿Funciona bien la incubadora? Puede parecerte tonto, pero de alguna manera yo quería que sus últimos minutos de vida fueran bonitos. No tengo el conocimiento clínico para ayudarlo, pero si tengo el conocimiento tecnológico para mejorar su corta estancia.

Si, la biomédica me ha traído muchas experiencias tristes, otras que me han hecho reflexionar y otras en las que me asustaron vilmente. He peleado con muchos doctores y más de una enfermera me ha recordado el mes de abril. He conocido a muchos colegas que me han brindado su mano y hay otros que a mis espaldas me siguen tirando tierra. Chavos, cuanto todo esto termine, aquí seguiré estando.

 

 

 

ESCUCHA CON ATENCIÓN:

Posiblemente hoy tuviste un mal día, posiblemente hoy tienes dudas acerca de tu futuro, posiblemente no encontraste un buen trabajo o estás por renunciar, posiblemente ya no puedes con la escuela o simplemente perdiste motivación.

NO ABANDONES

La vida te ha puesto en este camino, con el único objetivo de completar el plan al que fuimos enviados: Mejorar con nuestra presencia este mundo.

La biomédica es una carrera tan hermosa, porque no nadamas ayudas a 1 persona, ayudas a miles de personas de un jalón. Porque mediante la ingeniería buscarás nuevas maneras de hacer las cosas y con ello, ya estarás trascendiendo.

Te voy a dar un consejo:

Aprende a fracasar, se el mejor siendo constante.

No eres bueno para las mates, se constante.

No eres bueno para vender, se constante

No eres bueno para hablar en público, se constante

Para que al final del día digan: Mira a ese vato, mira a esa morra, ahí como los ves, son bien pinches tercos y aparte ingenieros.

No abandones, todo esto irá mejorando paulatinamente, cumple con estar, la vida se encargará de llevarte.

Gracias biomédico.

Beto de biomédica

BLOG- 124 ¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES?

¿POR QUÉ EL INGENIERO BIOMÉDICO NO DEBE TRATAR, DIAGNOSTICAR Y RECETAR A PACIENTES? Una ocasión fui a una fiesta y durante la misma me pre...